Mostrando entradas con la etiqueta Aruán Ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aruán Ortiz. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2017

FOTO-Los pianistas del JAMBOREE-ARUÁN ORTIZ

FOTO-Los pianistas del JAMBOREE-ARUÁN ORTIZ
Concierto CARLOS SARDUY QUINTET:

- Carlos Sarduy: Trompeta y fiscorno.
- Regi Molina: Saxo alto.
- Aruán Ortiz: Piano.
- Reiner Elizarde: Contrabajo.
- Georvis Pico: Batería.

Jamboree Jazz Club.
16 Marzo 2012


Aruán Ortiz © Photo by Joan Carles Abelenda

domingo, 9 de febrero de 2014

FOTO-Los pianistas del JAMBOREE-ARUÁN ORTIZ

FOTO-Los pianistas del JAMBOREE-ARUÁN ORTIZ
Concierto CARLOS SARDUY QUINTET:

- Carlos Sarduy: Trompeta y fiscorno.
- Regi Molina: Saxo alto.
- Aruán Ortiz: Piano.
- Reiner Elizarde: Contrabajo.
- Georvis Pico: Batería.

Jamboree Jazz Club.
16 Marzo 2012


Los pianistas del JAMBOREE-Aruán Ortiz © Photo by Joan Carles Abelenda

miércoles, 9 de mayo de 2012

ARUÁN ORTIZ: Orbiting

ARUÁN ORTIZ:
Orbiting

- Aruán Ortiz: Piano.
- David Gilmore: Guitarra.
- Rashaan Carter: Contrabajo.
- Eric McPherson: Batería.

01. Ginga Carioca (7:07)
02. Orbiting (7:51)
03. The Heir (8:55)
04. Koko (4:52)
05. Numbers (4:02)
06. Wru (7:15)
07. Green City (7:39)
08. Alone Together (7:21)

Fresh Sound New Talent
FSNT 395
CD 2012

Aruán Ortiz, Orbiting (Fresh Sound-New Talent, 2012)

El nuevo trabajo que nos presenta el pianista cubano Aruán Ortiz es una auténtica delicia. Se advierte en Orbiting dos rasgos importantes a señalar: Ortiz plantea una grabación que de entrada no refleja ser el típico disco de líder que es acompañado por una sección rítmica, sino todo lo contrario, la contribución de los componentes del cuarteto permite la expansión de la formación a niveles altamente creativos gracias al enorme espacio interpretativo que cede el propio pianista (muy especialmente al guitarrista David Gilmore), esta circunstancia proporciona una grabación de una extrema madurez y de una profunda musicalidad. En segundo lugar apuntar que el guitarrista David Gilmore ostenta un peso interpretativo importante a lo largo todo el compacto, muy eléctrico por momentos y con un uso del “tempo” excelente, aprovecha todo ello para demostrar sus cualidades tanto como intérprete en solitario como acompañante de grupo, lo que le permite extraer una música elaborada e insólita al mismo tiempo. Poner énfasis así mismo el trabajo de acompañamiento que lleva a cabo el contrabajista Rashaan Carter, pero muy especialmente el del excelso baterista Eric McPherson.

El repertorio elegido transita por temas de procedencia muy distinta (sin caer en excesos “latineros o salseros”, muy propio de los músicos latinos), que demuestra el acervo musical que ha digerido Ortiz a lo largo de los años, de Hermeto Pascoal, Charlie Parker (excelente la lectura que se lleva a cabo del clásico “Koko”), de Ornette Coleman (“Wru”) y de temas originales del propio pianista (sublime la composición que da título al compacto, una especie de homenaje a Bill Evans), para acabar con un delicioso standard, “Alone Together”.

Un extraordinario disco que proporcionará muchos momentos de disfrute.