Mostrando entradas con la etiqueta Roy Brooks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roy Brooks. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2021

ROY BROOKS: Understanding

ROY BROOKS:
Understanding

- Roy Brooks: Batería.
- Woody Shaw: Trompeta.
- Carlos Garnett: Saxo tenor.
- Harold Mabern: Piano.
- Cecil McBee: Contrabajo.


DISC ONE:
01. Introduction 0:26
02. Prelude To Understanding 21:34
03. Understanding 20:11
04. Billie's Bounce 21:07

DISC TWO:
01. Zoltan 23:18
02. Taurus Woman 32:26
03. The Theme 04:32

Grabado en directo en Famous Ballroom de Baltimore el 1 de Noviembre de 1970

REEL to Real
RTR-CD-007
2 CD 2021


Roy Brooks, Understanding (Reel to Real, 2021)


Valoración Jazz Recodings:



Estupenda y superlativa publicación la llevada a cabo por el sello discográfico Reel to Real de una grabación en directo del muy poco conocido baterista de Detroit Roy Brooks. Disco que sin duda alguna estará incluido entre las mejores grabaciones que se han publicado durante el presente año 2021, debido a que se trata de una grabación en directo completamente hasta la fecha.

Roy Brooks es un músico altamente desconocido para el aficionado al jazz pero para situarlo hay que comentar que durante unos cuantos años fue el baterista de Horace Silver, llegando a graba diversos discos con el pianista norte americano. Brooks tuvo cierto renombre y notoriedad como músico especialmente cuando se desplazó a la ciudad de Nueva York y estuvo muy activo musicalmente durante los años 60 y principios de los 70. Roy Brooks desapareció de la escena jazzística por diversos problemas tanto legales (llegó a estar encarcelado a una edad muy avanzada) así como de salud (fue condenado a tratamiento psicológico), llegando a morir en un asilo de ancianos en el año 2005.

La grabación que ha publicado este mismo año el sello discográfico Reel to Real se trata de una grabación en directo referenciada con el nombre de Understanding y es fruto de una actuación que llevó a cabo Roy Brooks en la ciudad de Baltimore en el año 1970 en concreto en el Famous Ballroom (concierto que ha estado en los archivos de la Left Bank Jazz Society) y en donde el baterista estuvo acompañado por Woody Shaw a la trompeta, Carlos Garnett al saxo tenor, Harold Mabern al piano y Cecil McBee al contrabajo (una formación de auténtico lujo). Un disco (la edición en compacto es de dos discos) totalmente recomendable para el aficionado y de auténtico “coleccionista” que no debería faltar en una discoteca de jazz y aún menos pasar desapercibido (para los más sibaritas informar que existe una edición limitada de 2000 unidades completamente numerada en vinilo de 180 gr. -3 LPs- prácticamente agotada y de muy complicada localización) que ha servido este mismo año para rescatarlo del gran olvido en que se encontraba.



Roy Brooks, Understanding (Edición vinilo, Reel to Real, 2021)


Understanding está conformado sólo por seis temas, cada unos de ellos con una duración media de 20 minutos a excepción de “Taurus Woman”’ que supera los treinta minutos y con un total de más de dos horas de superlativa música. La autoría de los temas son de los mismos componentes de la formación, es decir del propio Roy Brooks, de Woody Shaw o de Carlos Garnett así como un tema de Charlie Parker “Billie's Bounce”.

La música de esta grabación es intensa y abrumadora e incluso se podría decir que por momentos "hiriente" pero completamente excepcional (principalmente por la extraordinaria rítmica que acompañó al líder) siendo los temas interpretados con fuerza y expresividad muy impetuosa. Música de una gran intensidad y de gran fiereza interpretativa, absolutamente gozosa de principio a fin que hará las delicias de los aficionados y en donde todo el grupo se encuentra excepcional pero sin duda alguna las disquisiciones de Woody Shaw o de Carlos Garnett son de una contundencia feroz. Jazz de altos quilates, música excepcional y que requiere de su escucha en más de una ocasión.

Un disco necesario para una buena discoteca de jazz y que sirve para conocer un poco más la calidad musical de Roy Brooks. Imprescindible.

martes, 9 de noviembre de 2021

ROY BROOKS: Recordings

ROY BROOKS: Recordings.

Un aficionado al jazz siempre está completando su discoteca, en este caso ello ha sucedido con la escasa discografía que hay del baterista de Detroit Roy Brooks. Es por ello que en los últimos meses he adquirido dos grabaciones del mencionado músico, una inédita que se ha publicado este mismo año 2021 y una reedición procedente del sello discográfico Fresh Sound Records.




Roy Brooks es un músico altamente desconocido para el aficionado al jazz pero a pesar de ello participó en diversos discos de Horace Silver. Brooks tuvo cierto renombre y notoriedad como músico especialmente cuando estuvo en Nueva York. Roy Brooks desapareció de la escena jazzística por diversos problemas tanto legales (llegó a estar encarcelado) como de salud.

Como se comenta este mismo año su publicó una grabación en directo en el sello discográfico Reel to Real referenciado con el nombre Roy Brooks, "Understanding" y fruto de una actuación que llevó a cabo Brooks en la ciudad de Baltimore en el año 1970 en concreto en el Famous Ballroom, y en donde el baterista estuvo acompañado por Woody Shaw a la trompeta, Carlos Garnett al saxo tenor, Harold Mabern la piano y Cecil McBee al contrabajo (una formación de auténtico lujo).


Roy Brooks, Understanding (Reel to Real, 2021)


La música de esta grabación es intensa y abrumadora e incluso se podría decir que por momentos "hiriente" pero completamente excepcional (principalmente por la extraordinaria rítmica que acompañó al líder) siendo los temas interpretados de una duración extremadamente largos y extensos (muchos duran más de veinte minutos y uno de ellos más de media hora). Música de una gran intensidad y de gran fiereza interpretativa, absolutamente gozosa de principio a fin que hará las delicias de los aficionados. Un disco totalmente recomendable para el aficionado y de auténtico coleccionista que no debería faltar en una discoteca de jazz y aún menos pasar desapercibido (para los más sibaritas informar que existe la edición en vinilo -3 LPs- de complicada localización) y que ha servido este mismo año para rescatarlo del gran olvido en que se encontraba.

La segunda adquisición ha sido una reedición de Fresh Sound Records referenciada con el nombre de "Beat" del año 2003 (cuenta así mismo con edición en vinilo de calidad audiófila de 180 gr.). Compacto que no dudé en su compra debido principalmente a las pocas y escasas grabaciones que hay de este poco conocido baterista en el mercado. El compacto cuenta con la participación de Blue Mitchell a la trompeta, George Bohanon en el trombón, Junior Cook en el saxo tenor, Hugh Lawson en el piano y Eugene Taylor en el contrabajo. La edición original de esta grabación en vinilo fue publicada por el pequeño sello discográfico Workshop Jazz en el año 1964 en la edición Mono con el num. referencia de W220 y en la edición Stereo con el num. referencia WS220.


Roy Brooks, Beat (LP Fresh Sound Records, 2003)

Roy Brooks, Beat (LP Jazz Workshop, 1964)




Junto a estos dos discos tengo en mi discoteca el CD de Roy Brooks & The Artistic Truth, "Black Survival" The Sahel Concert at Town Hall (Soul Jazz Records, 2012).

Dos pequeñas grandes joyas para la discoteca y de alguna forma sirven para redescubrir este excelente músico.