JAN LUNDGREN:
Man In The
Fog
- Jan
Lundgren: Piano.
01. The
Maids Of Cadiz
04:55
02. View Of
P 04:31
03. Aprés un
reve 05:46
04. I Don't
Want To Cry Anymore 05:07
05. En lang
Väntan for Väntans skull 02:57
06. Man In
The Fog 04:44
07.
Twenty-Five Years 05:56
08. Theme
From "Chinatown" 04:27
09. As
Vitrines 04:22
10. Tack För Allt 06:20
11. Yesterdays (Bonus Track) 04:42
Grabado en Oslo (Noruega) en Septiembre de 2011.
BEE Jazz
CD 2013
 |
Jan Lundgren, Man In The Fog (BEE Jazz, 2013) |
Los seguidores y lectores habituales de este blog saben de
mi gran admiración por los discos de pianistas, pero aún más si cabe, mi gran
pasión por los discos a piano solo (el reto tan fascinante como complicado que
tiene todo pianista de enfrentarse sin red alguna a las ochenta y ocho teclas
de su propio instrumento). Ello ha provocado que a lo largo de los años “tratara”
de coleccionar el mayor número de compactos posibles a piano solo, todo y las
limitaciones que ello comporta, convirtiéndose la misma en una pequeña “obsesión” más propia de un fetichista-coleccionista.
El presente compacto que comentamos corre a cargo del
pianista sueco Jan Lundgren, y representa ser su primer disco en solitario.
Lundgren no es ni mucho menos un recién llegado al terreno del jazz, sino que
ostenta una extensa carrera como músico y por ello una nutrida discografía (más
de cuarenta grabaciones), que lo avalan como uno de los mejores músicos
nórdicos de la actualidad, ostentando en su haber numerosos premios por su
actividad musical, el año pasado recibió el premio Skane Cultural Award 2012.
Man In The Fog es un trabajo compuesto por temas
originales del propio pianista, como el título que da nombre al compacto, pero
así mismo de temas procedentes de compositores nórdicos como Hakan Rydin o Bo
Nilsson, o temas provenientes del séptimo arte, en concreto la composición de
la película de Roman Polanski, “Chinatown” (tema que originalmente fue
compuesto por Jerry Goldsmith).
Hay que poner en aviso al aficionado que se acerque a esta
grabación que la escucha de este compacto requiere de una premisa básica e imprescindible.
No es posible su disfrute con las prisas habituales a que nos tiene sometido la
vida y actividad diaria. Man In The Fog
es un trabajo que requiere de momentos de sosiego y de tranquilidad, es
necesario bajar las revoluciones diarias a las que nos vemos sometido para
disfrutar del mismo en toda su extensión, principalmente debido a la extremada
belleza y sensibilidad que destila desde el primer tema hasta el último. En
este compacto se podrá disfrutar de una sonoridad cálida en donde prima la delicadeza
en la interpretación y el toque exquisito en el fraseo, pero así mismo, se
postula como el triunfo de la melodía y del bueno gusto pero sin caer en
afectos caprichosos.
La influencia de fundamentos y maneras provenientes de la
música culta clásica europea, de la enorme y variada cultura musical nórdica, así
como de ciertos aires y maneras procedentes de los pianistas minimalistas
americanos, se podrán evidenciar a lo largo de la interpretación de todos los
temas, escúchese a modo de ejemplo los temas “Man In The Fog” y principalmente
“Tack För Allt”. Toda esta amalgama de culturas e influjos musicales imprime al
discurso interpretativo de Lundgren de una variada, rica y extremada profundidad
que llevarán al aficionado a un viaje lleno de colores y texturas sonoras,
lideradas por la melodía y la delicadeza.
Una música para hacer que el tiempo se detenga y que se
puede paladear nota por nota, con parsimonia y sin prisas. Pasen, escuchen y…
déjense llevar.